Carátula y Recorridos

 Carátula y Recorridos

1. PORTADA: 

Para hacer uso de nuestra creatividad, personalizaremos la portada de nuestro cuaderno, puedes hacer uso de los materiales que gustes, lo importante es que sea de tu agrado y que en su elaboración hagas uso de tu creatividad. 


Harás una imagen relacionada con las artes escénicas, le pondrás el título de la asignatura y marcarás con tus apellidos nombres y curso.

Ejemplos de Portada👇

   Cuaderno Personalizado Peña Laura Isabella - 901
   Materiales: Fomi, cartulinas, marcadores y forro plástico transparente.

     Cuaderno Personalizado Juan Felipe León 701
   Materiales: Fomi, papel bond y colores


   Cuaderno Personalizado  Danna Sofía Conde 802
    Materiales: Fomi, impresiones a color, marcadores y papel contact transparente

    Cuaderno Personalizado Eliú Hernández 701
    Materiales: Cartulinas, colores, marcadores y forro protector.


   🙌los siguientes gifs son muestras de cuadernos personalizados con movimiento:









Para ver más portadas destacados del 2025, te invito a visitar el álbum del FB:



2. RECORRIDO: 

Es un camino de 40 casillas, en las que irás anotando los puntos que vas ganando o perdiendo durante el periodo, de manera que todo el tiempo sabrás cuál es la nota de tu heteroevaluación.
Estas casillas las dividimos en los siguientes colores:

Del 10 al 29 ROJO (Notas Bajas -BJ-)
Del 30 al 39 AMARILLO (Notas Básicas -BS-)
Del 40 al 44 AZUL (Notas Altas -AL-)
Del 45 al 50 VERDE (Notas bajas -SU-)

En este recorrido también vamos a diseñar espacios para añadir los puntos extras, la heteroevaluación, la autoevaluación, la coevaluación, la nota final de cada periodo.

En el primer periodo el tema es libre. Para guiarte mejor, puedes observar los siguientes ejemplos...

Ejemplos Recorrido👇

     Recorrido 1er P. 2025 - Camilo Ochoa 11-01


En este primer ejemplo, elaborado por Camilo Ochoa de 11°, vemos cómo él convierte el tema de una serie animada en un recorrido: En el dragón están las 40 casillas, en las esferas están los espacios para la auto, coe y hetero evaluación, en el radar van los puntos extras y en la nube, la nota final.  
-------
Recorrido 1er P. 2025 - Yoiber Calderón 801

Yoiber Calderón de 8°, optó por convertir un escenario de un videojuego en el Recorrido. Observa cómo todo tiene su lugar en este recorrido y cómo ha elegido un elemento del juego para las casillas: Honguito rojo casillas BJ, Estrella amarilla para casillas BS, flor azul para  las casillas AL y Yoshi verde para las SU.

-------

    Recorrido 1er P. 2025 - Angie Méndez 602


En este tercer ejemplo, elaborado por la estudiante Angie Mendez de 6°, podemos ver como cada una de las estrellitas es una casilla, y que los espacios para los puntos extra, auto, coe, hetero evaluación y nota final, fueron hechos en dibujos que se ven al abrir la hoja de color que se dobla por la mitad para ser añadida en el cuaderno.
-------

Recorrido 1er P. 2025 - Isabella Gamboa 901

Para cerrar los ejemplos de este blog, tenemos el recorrido de Isabella  Gamboa de 9°, quién hizo una compañía de sapos bailarines y actores en primer plano, para depositar en ellos la autoevaluación, heteroevaluación, coevaluación, nota final y puntos extras; mientras que en el borde decidió organizar las 40 casillas del recorrido.
-------

Para ver más recorridos destacados del 1P-2025, te invito a visitar el álbum del FB: 




      Hasta pronto y ¡Que la Creatividad te acompañe!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

RECORRIDO 2° PERIODO

Imprime el formato adjunto y usa tu creatividad para decorarlo. e El tema es de preferencia "la danza", pero puedes elegir otra op...